Un film producido en el Estado español se lleva el premio a la mejor película del Festival de Sitges
El premio especial del jurado y el Méliès d’Argent a la mejor película son para ‘Adoration’, mientras que la pareja creativa Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles se llevan el premio al mejor director y el premio de la crítica José Luis Guarner por ‘Bacurau’
El palmarés de la 52ª edición de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha estado muy repartido. La ópera prima del realizador vasco Galder Gaztelu-Urrutia, El hoyo, ha convencido al jurado de la Secció Oficial Fantàstic que lo ha galardonado con el premio a la mejor película y también al jurado de la crítica y al público, con el Citizen Kane al director revelación y el Gran Premio del público a la mejor película. El realizador Fabrice Du Welz y la sugerente Adoración también ha conseguido dos galardones, el premio especial del jurado y el Méliès d’Argent a la mejor película. Los otros triunfadores de esta edición por partida doble han sido los realizadores Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles que también han c onvencido a jurado y crítica, con dos galardones por Bacurau.
Dos personas por nivel. Un número desconocido de niveles. Y una plataforma con comida para todos ellos. Bajo esta premisa tan inquietante se presentó este martes en Sitges el thriller El hoyo, el debut en el largometraje de Galder Gaztelu-Urrutia, una de las grandes sorpresas de producción española del año y una de las cinco óperas primas presentadas en sección oficial a competición en Sitges 2019. Gaztelu-Urrutia hace una escabrosa y contundente crítica social apostando por una ciencia ficción cerebral, distópica pero gráfica y violenta que ya sedujo en festivales como Toronto o Fantastic Fest y que, a partir de hoy, pasará a la historia por ser la primera producción vascocatalana que gana el premio a mejor película en Sitges.
La vuelta a los bosques de las Ardenas, donde filmó calvario y Aleluya, han supuesto muy buenas noticias para el realizador belga muy conocido en Sitges, Fabrice Du Welz. Con la sugerente Adoración, donde relata una odisea juvenil de libertad, amor y locura, en que las emociones son tan puras que hacen daño, Du Weiz se lleva el reconocimiento del Premio especial del jurado y el Mèliés d’Argent a la mejor película.
Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles, responsables de Bacurau, la ganadora del Premio del jurado en el pasado Festival de Cannes, también se van de Sitges con el reconocimiento del jurado oficial a la mejor dirección y un Premio de la crítica con esta distopia profundamente irónica, brutal y crítica con los tiempos que corren, que ha llenado el Auditori del Meliá en sus dos proyecciones.
PALMARÉS SITGES 52
Sección Oficial Fantàstic en competición
mejor·Película / Mejor película / Mejor película de larga duración
El hoyo, Galder Gaztelu-de Urrutia
mejor dirección / Mejor dirección / mejor dirección (patrocinado por la XAL)
Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles (Bacurau)
Mejor interpretación masculina / Mejor interpretación masculina / Mejor actor
(patrocinado por Jeep Turiauto)
Miles Robbins (Daniel no es real)
Mejor interpretación femenina / Mejor interpretación femenina / Mejor actriz
(patrocinado por Mistinguett espumoso)
Imogen Poots (Vivero)
mejor guión / Mejor guion / mejor guión
(patrocinado por Caixabank & la Caja)
Mirrah Foulkes (Judy & Puñetazo))
Mejores efectos especiales / Mejores efectos especiales / Mejores efectos especiales
(patrocinada por Deluxe)
Iñaki Madariaga (El hoyo)
mejor fotografía / Mejor fotografía / mejor Fotografía (patrocinado por Moritz)
Manu Dacosse (Adoración)
mejor música / Mejor música / La mejor música
Dan Levy (He perdido mi cuerpo)
Premio especial del jurado / Premio especial del jurado / Premio Especial del Jurado
Adoración, Fabrice Du Welz
Gran Premio del público a la mejor·Película / Gran Premio del público a la mejor película / Premio del Público a la Mejor Película
(patrocinada por La Vanguardia)
El hoyo, Galder Gaztelu-de Urrutia
Mejor cortometraje de género fantástico / Mejor cortometraje de género Fantástico / Mejor Cortometraje Fantástico Género
(patrocinado por Fotogramas)
polter, de Álvaro Vicario
Mención a los niños de’Adoración / Mención a los niños de Adoración / Mención a los niños de Adoración
Thomas Gioria & Fantine Harduin
Mención a la por·Película Ashura / Mención a la película Ashura / Mención a la película Ashura
Ashura, Talal de Selhami
Nuevas Visiones
mejor·Película / Mejor película / Mejor Película
Los perros no llevan pantalones, J-P de Valkeapää
mejor dirección / Mejor dirección / mejor dirección
Mattie Do (El largo camino)
Mejor corto Nuevas Visiones Pequeño Formato / Mejor corto Nuevas Visiones Pequeño Formato / Best Nuevas Visiones Pequeño Formato Short
Lucienne come auto, Geordy de Couturiau
Nuevas Visiones mención 1 / Mención 1 / Mencionar 1
Nina Wu, ree Midi Z
Nuevas Visiones mención 2 / Mención 2 / Mencionar 2
Jesús muestra de vosotros camino de la Carretera, de Miguel Llansó
Nuevas Visiones mención 3 / Mención 3 / Mencionar 3
Salve Satán?, de Penny Lane
panorama Fantástico
Premio del público a la mejor·Película / Premio del público a la mejor película / Premio del Público a la Mejor Película
extra ordinario, de Aike Ahern y Enda Loughman
Midnight X-treme
Premio del público a la mejor·Película / Premio del público a la mejor película / Premio del Público a la Mejor Película
El Pez Diablo, David de Chuang
Focus Asia
Premio del público a la mejor·Película / Premio del público a la mejor película / Premio del Público a la Mejor Película
El gangster, el policia, el diablo, de Lee Won-Tae
Sitges Documenta
Premio del público a la mejor·Película / Premio del público a la mejor película / Premio del Público a la Mejor Película
La venganza de Jairo, de Simón Hernández
Premios Méliès
Méliès de Plata a la mejor·Película / Méliès d’Argent a la mejor película / Méliès
d’Argent a una Película
Adoración, Fabrice Du Welz
Méliès de Plata al mejor corto / Méliès de Plata al mejor corto / Méliès de Plata a una de Cortometrajes
Hijos de Satanás, la Thea Hvistendahl
ventana de sangre
Ventana Blood Premi / Ventana Blood Premio / Ventana de sangre a la Mejor Película
Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza
órbita
mejor·película Órbita / Mejor película Òrbita / Orbit Mejor Película
Huachicolero, de Edgar Nito
Jurado de la crítica
Premio de la crítica José Luis Guarner / Premio de la Crítica José Luis Guarner / José Luis Guarner Critic ‘s Award
Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles
Premio Citizen Kane al director revelación / Ciudadano Kane Premio Nuevo Director / Premio Citizen Kane al Mejor Director Novel
Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)
carnet JOVEN
Premio Jurado Carnet Joven al mejor largometraje de género fantástico / Premio Jurado Carnet Jove al mejor largometraje de género fantástico / Premio Carnet Jove a la Mejor Película Género Fantasía Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles
Premio al mejor largometraje de animación / Premio al mejor largometraje de animación / Premio a la Mejor Película de Animación
Su montar Wave, de Masaaki Yuasa
Premio al mejor cortometraje de animación / Premio al mejor cortometraje de animación / Premio al Mejor cortometraje de animación
La órbita solitaria, de Frederic Siegel & Benjamin Morard
Brigadoon
Las primas Brigadoon Paul Naschy / Premio Brigadoon Paul Naschy / Premio Brigadoon Paul Naschy
Marc Martínez Jordán (Tu último día en la Tierra)
Sitges Cocoon
Premio a la mejor·película Sitges Cocoon / Premio a la mejor película Sitges Cocoon / Mejor Sitges Capullo de Cine
Ojos melancólicos, de Jorge Tereso & Fernando Maldonado
SGAE Nueva Autoría
mejor dirección / Mejor dirección / mejor dirección
Pau Boesch & Berta Galvany (La mugre. UPF)
mejor dirección / Mejor dirección / mejor dirección
Marina Espinach (Cuando acabe el verano. Bande à part)
mejor música / Mejor música / La mejor música
Juan Luis Pérez (Gusanos de seda. ESCAC)
mejor guión / Mejor guion / mejor guión
Agustín Elizalde & Carlos Villafaina Gusanos de seda. ESCAC)
mejor guión / Mejor guion / mejor guión
Marina Espinach (Cuando acabe el verano. Bande à part)